Seguramente ya sabes lo difícil que puede ser mantener a tu Bobtail en impecables condiciones y sin malos aromas,. En verano puedes bañarlo algo más seguido, pero en el invierno el tema se dificulta bastante. Las duchas húmedas quedan fuera del panorama, y el cepillado pareciera ser la mejor opción entre un baño y otro. Por eso es fundamental que, a la hora de mojar a tu animal, optimices tu tiempo y uses productos de calidad, que cuiden la salud y bienestar de tu Bobtail al tiempo que eliminen toda la suciedad posible, dejándolo limpio, saludable, perfumado naturalmente y libre de garrapatas, pulgas e insectos.
Si te gusta lo natural y quieres siempre dar lo mejor a tu Bobtail, manteniendo su pelaje brillante y sedoso, te proponemos crear tu propio champú especialmente formulado para tu amiguito de cuatro patas. Usaremos ingredientes naturales, completamente seguros para la piel de tu Bobtail, y que aseguran no provocarle alergias o irritaciones, como sí lo hacen los jabones, detergentes y champús para humanos. Presta atención a esta receta y ponte manos a la obra, para que tu Bobtail esté siempre impecable y con buen aroma.
Qué necesitas
Para hacer una botella grande de este champú casero especialmente formulado para tu Bobtail, necesitarás contar con estos ingredientes:
– 1 taza de jabón natural, neutro, hipoalergénico, del que se usa para lavar la vajilla
– 1 taza de agua natural, del grifo o mineral
– 1 taza de vinagre de manzana, orgánico si es posible, de buena calidad
– 1/3 de taza de glicerina líquida, si es posible de grado gastronómico (la consigues en farmacias, droguerías y tiendas de limpieza o de alimentación)
En lo que respecta a los materiales, sólo utilizarás un tazón y una espátula para mezclar, cucharas y tazas medidoras, un embudo y la botella donde conservar tu champú casero para Bobtail. Recuerda conservarlo fuera del cuarto de baño, donde en general hay mucha humedad y altas temperaturas: nosotros dejamos allí nuestros productos de cosmética porque son –en general- comerciales e industrializados, y también porque los usamos a diario, haciendo una rotación que impide que estas condiciones lo afecten.
Cómo se hace el champú casero para Bobtail
Prepara tus ingredientes, midiendo todo para conservar la proporción. Prepara también los elementos, en particular la botella donde vayas a conservar el producto. Debe estar limpia y seca.
En el tazón vierte el jabón de la vajilla (asegúrate de que sea natural, quizás lo encuentres en segundas marcas, lejos de la parafernalia colorida de los productos más costosos). Agrega lentamente la taza de agua, mientras revuelves suavemente para integrar. No batas, pues harías espuma y no podrías integrarlo bien. Si la piel de tu Bobtail fuera en particular sensible, puedes evitar riesgos agregando sólo ½ taza de detergente o jabón para la vajilla, por seguridad. De cualquier modo, si usas uno hipoalergénico, natural y de buena calidad, no deberías tener inconveniente alguno, pues la piel del Bobtail soporta perfectamente este producto casero.
Lo siguiente es incorporar el vinagre de manzana, o vinagre de sidra de manzanas. Mientras que el agua diluye y el jabón neutro quita la suciedad, el vinagre de sidra de manzana elimina los malos olores, quita grasitudes y le da al pelo de tu Bobtail un brillo insuperable. También ayudará a retirar los restos de jabón que pudieran haber quedado en el aclarado, y mantiene a raya a las pulgas y a muchos insectos, ¡es casi un milagro!
Por último, agrega a la mezcla la glicerina líquida, que estabilizará el producto al tiempo que recubrirá la piel de tu Bobtail, favoreciendo la protección de su piel y evitando la sequedad y la picazón. Envasa en la botella limpia y seca, cierra bien y conserva en un sitio fresco y al abrigo del sol directo. Agita con energías antes de cada uso, para asegurarte una buena distribución de los ingredientes a la hora de bañar y dejar impecable a tu perro de raza Bobtail.