cuidados

Recibir a un cachorro de Bobtail  en casa

bobtail y alimentación

Consultaste con un criador certificado y responsable, esperaste al momento de destete, cumpliste con los cuidados en el transporte y ya estás listo para recibir en casa a un hermoso cachorro de Bobtail. Hora es el momento de tomar ciertos recaudos, para que tu mascota crezca fuerte y sana en esta etapa crucial en su vida. Aquí te contamos lo que necesitas saber, para que recibir a tu cachorro de Bobtail sea absolutamente libre de inconvenientes.

La salud

  • Es conveniente hacer un control veterinario ni bien recibas al cachorro en tu casa, para determinar los cuidados preventivos y conocer efectivamente el ciclo de vacunación, controles, rutinas de higiene, alimentación y prevención de plagas.
  • Nunca saques a tu cachorro a la calle ni lo pongas en contacto con otros animales antes de culminar el primer ciclo de vacunación preventiva, en especial los ciclos de moquillo, parvo virosis y otros.
  • Al llevar al cachorro al veterinario asegúrate de cargarlo (no dejarlo en el piso de la veterinaria, donde hay residuos de muchísimas enfermedades), y siempre protegió con una manta liviana en sus primeros meses, evitando así que tome frío.

El desarrollo

  • Cumple con las recomendaciones del criador y del médico veterinario en lo que respecta a la alimentación del animal. Sólo bríndale pienso seco o alimento balanceado específicamente formulado para cachorros de Bobtail, evitando la comida casera, particularmente en los primeros meses de vida, hasta que su sistema digestivo tenga la resistencia suficiente para disfrutar de golosinas para perro y de otros alimentos.
  • Es necesario exponer al cachorro de Bobtail al sol directo en sus primeros 6 m eses de vida, pues esto le ayuda a fijar vitaminas y minerales fundamentales para su desarrollo. Evita las horas de exposición peligrosa (desde el mediodía y hasta las 5 de la tarde, aproximadamente), prefiriendo colocar su camita o jugar con él al sol por la mañana y en la segunda mitad de la tarde, todos los días. Recuerda que la insolación es en articular peligrosa en los perros de pelaje abultado.
  • Lava y renueva su plato de agua dos a cuatro veces por día. El agua contaminada con suciedades podría exponerlo a una miríada de enfermedades.

La educación de tu cachorro de Bobtail

  • Acostúmbralo a dormir en su cama ni bien llegue a tu hogar, por pequeño que sea.
  • Coloca el plato de agua y el de comida cerca de su cucha o de su caseta.
  • Pon hojas de papel periódico próximas a su cucha, y acostúmbralo a que haga sus necesidades allí. Esto facilitará la transición hacia el hacer sus necesidades fuera, y mantendrá tu hogar libre de estas “sorpresas”.
  • No dejes que los niños o los invitados jueguen bruscamente, regañen ni alcen a tu cachorro de Bobtail, al menos no de manera regular. El animal puede sentirse amenazado por estas actividades que no son propias de su naturaleza.
  • Lo mismo se aplica a las comidas y bocadillos: sólo tú sabes qué es lo que el animal puede comer, y cuándo puede hacerlo, para que su educación sea uniforme desde la más corta edad.
  •  Acostúmbralo a recibir su cepillado diario o día de por medio desde cachorro. Así, lo tomará como un acto de amor natural en la familia, y no lo rechazará de adulto.
  • Sigue las recomendaciones de higiene que recomiende el médico veterinario. No bañes ni mojes a tu cachorro de Bobtail sin su autorización, y asegúrate de que no tome demasiado frío ni demasiado calor a lo largo del día.
  • Por último, ni bien lo recibas en casa, colócale su collar con la placa identificatoria. Así, se acostumbrará a lucirlo, y estará siempre seguro en caso de  un escape accidental.

2 thoughts on “Recibir a un cachorro de Bobtail  en casa

  1. Hola muy buenas !!! Estoy interesado en adquirir un bobtail pero vivo en un piso de 83 m2.
    Mi pregunta es la siguiente…..
    Puedo tener a un bobtail en un piso? Muchas gracias por responder me está ayudando mucho la página!!!

    • Por supuesto que sí!!! No obstante, podías tener en cuentan que en esta raza hay bastante diferencia de tamaño entre macho y hembra. También cabe reseñar que los bobtail huelen un «poco más» que otras razas de perro si tienes tu olfato «sensible»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *