nutrición

La educación del Bobtail con las comidas

nutrición adecuada

El Bobtail es un perro juguetón, alegre y jovial, que puede ser un animal ideal para mascota del hogar, y para toda la familia. Su aprendizaje suele ser veloz y eficaz y, aunque no es uno de los tradicionales perros que aprenden trucos en busca de aplausos, es un animal bien obediente. Sólo areciera haber un “problema” con el carácter y la educación del Bobtail, presente en muchos casos: su debilidad por la comida.

Es bastante habitual ver a Bobtails pidiendo comida cada vez que sus amigos humanos se sientan en la mesa a disfrutar de su almuerzo o cena, lo que puede resultar un verdadero fastidio en especial cuando tenemos invitados en casa. Llega el momento en el que no podemos siquiera quitar el papel de un caramelo, que nuestro Bobtail ya está encima de nosotros, haciendo gala de su debilidad por los dulces. Pero esta no es la culpa del animal, cono veremos a continuación.

Un asunto de coherencia y orden

Ni bien recibas a tu cachorro de Bobtail en tu casa debes disponer e su sitio especial. Ese será un espacio holgado, con su cama y sus platos para comida y bebida, y quizás algunos juguetes. El plato puede ir cambiando a lo largo del tiempo, pero es conveniente que siempre lo mantengas en un mismo sitio, para educar a tu Bobtail sobre específicamente cuál es el lugar donde se come. Esto te ayudará a controlar sus pedidos luego, pues su plato no está en la mesa de la cena, ni en la cocina, ni en otro sitio que no sea específicamente aquél en el que lo colocamos.

Además de mantener el plato en un espacio específico, también debes seguir una rutina de alimentación. Ya sabes: hasta los 6 meses, aproximadamente, con 4 comidas diarias, tres raciones diarias hasta aproximadamente los 9 meses, y a partir del año de edad puedes adaptar la alimentación a dos comidas por día más un bocadillo, ajustando la cantidad de alimento (alimento balanceado, pensó seco o el que prefieras darle) según el peso corporal de tu Bobtail. Dale sus comidas en los mismos horarios cada día, igual que le darías a tu familia el desayuno por la mañana, el almuerzo al mediodía, y la cena al caer la noche. Este orden le permitirá sentirse satisfecho, controlar el hambre, y saber que los demás horarios no son para pedir comida, a pesar d que los humanos estén comiendo.

No fomentes la mala conducta

Es muy simple: con sólo una vez que alimentaste inadecuadamente a tu Bobtail, le habrás dado excusas para que el animal te lo vuelva a pedir una y otra vez. La adoración e la mayoría de los Bobtails por los dulces es legendaria, y a menudo confunden a toda la comida humana con dulces, pues solemos llevar una dieta bastante diferente a la de alimento o pienso seco que siguen los animales (la nuestra repleta de calorías y carbohidratos, es decir, “dulces” para los animales).

Si te sientas en la mesa del almuerzo y le das un bocadito a tu mascota, entonces cuando te sientes a comer la cena el animal volverá a pedirte. Regañarlo sólo l confundirá. “¿Cómo es que antes sí pude y ahora no puedo? Mejor lo vuelvo a intentar en la próxima comida, o quizás con otro humano” pareciera ser el pensamiento que tendrá tu Bobtail.

Al igual que si le das un viejo par de zapatillas deportivas para jugar y luego pretendas que no tome las que usas hoy. Es una cuestión de coherencia y de conducta: el animal no logra distinguir por qué algunas ropas y calzados sí se pueden morder y algunas otras no, entonces las trata a todas por igual. Las comidas, en especial contemplando el paladar goloso del Bobtail, “son o no son”, es decir: o sólo en su plato, o en cualquier sitio y lugar. Así es como lo interpreta la mayoría de los animales, y tu Bobtail no es una excepción. Negarle comida en la mesa humana no es un maltrato, sino una educación que le dará más orden en su vida, le evitará males estomacales por comer lo inadecuado, y ayudará a que tu amigo peludo sea un ejemplo de educación y respeto mutuo entre un humano y un Bobtail.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *