cuidados

Recibir a un cachorro de Bobtail

cachorro de bobtail

El perro Bobtail es un verdadero encanto. Lanudo, completamente abrazable y tan similar a un animal de felpa en su primera edad, que provoca sentarlo sobre la mesita de noche sólo para poder llenar los ojos con su belleza. Pero se trata de un animal que será de considerables dimensiones, con un carácter juguetón, que necesita tener su  propio sitio como cualquier otro miembro de la familia.

Prepara la casa para recibir a tu Bobtail

Antes de recibir al cachorro en tu hogar, define cuál será su sitio especial, su “cucha”. Es conveniente que el sitio donde establezcas su lugar pueda mantenerse el resto del tiempo que vivan en esa misma casa, en lugar de estar cambiándolo de aquí para allá. Como mucho puedes moverlo de lugar en el verano y en el invierno, para que el perro Bobtail reciba aire fresco o más calidez según el clima lo exija.

Antes de recibir al cachorro en tu casa prepara una «cama» mullida y cálida, que pueda lavarse fácilmente para preservar la higiene y evitar los malos olores. Procura que sea de buen tamaño, donde pueda caber holgadamente de adulto, en lugar de invertir en una cama pequeña y adorable, que dejará de serle útil en pocos meses. Sus platos de comida y de agua sí pueden ir cambiando, según su tamaño permita usarlos, pero es recomendable que siempre estén en el mismo sitio del hogar, sea cerca de su cama o en otro lugar, fácil de limpiar.

La primera noche

Es muy habitual que todos los cachorros que duermen por primera vez lejos de sus madres la extrañen, y el Bobtail no es una excepción. Hay quienes recomiendan llevar un cojín al sitio donde está la madre unos días antes de llevar el cachorro a casa, para que coja su olor y el cachorro se acostumbre al cojín. Así, la transición será más fácil. También el truco de la bolsa de agua caliente y el reloj, o de una prenda de vestir o un paño con el aroma de la madre, pueden ser útiles.

De cualquier modo, si tu perro Bobtail es la única mascota en la familia pueden aparecer estos inconvenientes, mientras que si ya tienes otras mascotas, también la sociabilización facilitará la transición del criadero a tu hogar.

Evita dejarlo dormir en tu cama, en el sofá o en otras camas de tu familia, ni siquiera la primera noche, pues se acostumbrará a ello y será lo que prefiera hacer cada noche, a partir de entonces.

La alimentación

Asegúrate de que tu cachorro de Bobtail tenga siempre un bol con agua fresca, que sea no tan ancho y más bien bajo, para que pueda beber sin mojar su abundante pelaje, pudiendo propiciar enfermedades. De igual manera recuerda que su estómago es más bien delicado cuando cachorro: sólo dale el pienso o el alimento que el criador haya recomendado, humedecido en agua tibia si prefieres, para facilitar su digestión. Cuando termine de comer, retira el plato y lávalo bien, sin dejar restos de alimentos, pues el Bobtail es propenso a descomposturas estomacales y diarreas producto de los alimentos fermentados o inadecuados.

No le des leche ni otros alimentos grasos, que empeoran su problema. Bajo la previa autorización del veterinario, luego de estos cuadros de diarrea (bastante habituales por el estrés e la transición de hogares) puedes darle un poco de yogur natural, que ayudara a asentar su estómago y sus intestinos. También, evita que tu familia zamarree demasiado a tu perro Bobtail, dejándolo adaptarse mejor a su nuevo ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *